Buscar

Anexo 2 (Cartas Recibidas)

   A continuación nos complace publicar algunas de las cartas de apoyo y agradecimiento recibidas por D. Francisco Parra Luna, coordinador del
II Congreso Internacional América - Europa:  Los Valores del Quijote.

Desde CILMEQ queremos agradecerles a todos sus palabras.
Ha sido un placer contribuir a la celebración del congreso
y nos llena de satisfacción comprobar el gran éxito que ha tenido este.


Estimado Francisco.
Le envío un saludo en primer lugar.
Acabo de ver las fotos del Congreso y me han encantado. Son realmente
entrañables.Me traen muy gratos recuerdos.
Le hago llegar el contenido de un artículo de opinión que acaba de salir
publicado hoy en el Diario de Navarra. Espeo que le agrade.
Un fuerte abrazo y saludos.
Javier Blázquez
P.D. Ya estoy deseoso de que pase el tiempo para participar en el próximo
Congreso y acudir de nuevo a esa tierra tan acogedora y hospitalaria.


Estimado Francisco,
Sólo quería agradecerle de todo corazón el magnífico trato y la maravillosa organización del Congreso. Además de las aportaciones, que me han resultado todas interesantísimas, me ha encantado el programa tan completo, incluyendo de forma tan especial y profunda al pueblo. Todos comentábamos que ya no se organizan Congresos como este, que consiguen unir a los participantes durante la celebración, creando un clima tan familiar.
Me habría gustado haber escrito antes, pero el mismo día que regresé de Villanueva ingresó mi padre en el hospital con una angina de pecho. Hace dos años sufrió varios infartos, así que nos ha dado un buen susto, pero afortunadamente ya se encuentra de nuevo en casa.
En cualquier caso no quería dejar de agradecer y felicitarles por la Organización del Congreso, que, sin duda, ha sido todo un éxito. Espero tener la suerte de colaborar en el siguiente, y, si no, al menos, poder ir a oírles y verles.
Un cordial saludo,
Sara Mariscal
--
Sara Mariscal Vega
Contratada Predoctoral de la Universidad de Sevilla
Secretaria de redacción de la revista Argumentos de Razón técnica


Estimado Francisco:
Pasados unos días desde la celebración en Villanueva de los Infantes del
Congreso "Los Valores del Quijote", e inmerso todavía en la vorágine de
las fiestas sanfermineras, quiero reiterarte mi felicitación por la
celebración de dicho Congreso y agradecerte las atenciones recibidas en
el mismo. Ha sido de una de las experiencias universitarias más gratas y
enriquecedoras, y que me animan a continuar reflexionando y estudiando
la obra cervantina.
Además me dio ocasión para conocer "el lugar en la Mancha" que
desconocía, así como desconocía la heroica labor que has realizado para
probar y defender la ruta científica del Quijote. Como te dije, la
lectura del libro que tuviste la gentileza de regalarme me dejó
impresionado no sólo por las aportaciones que realizó tu equipo, sino
sobre todo, por los obstáculos y dificultades que se os han planteado y
a las que has tenido que hacer frente desde una posición científica,
académica y universitaria. Y haciéndolo además desde el rigor y con
grandes dosis de valentía y elegancia. Mi enhorabuena y mi
reconocimiento por ello.
Confío en que sigáis con esa labor y estaré atento a vuestras
actividades en el futuro por si pudiera volver a participar
en alguna de ellas.

Un cordial saludo.
José Francisco ALENZA GARCÍA
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas
Departamento de Derecho Público
Campus de Arrosadía s/n 31006 Pamplona (Navarra-ESPAÑA)


De Isidoro Reguera
Me alegro mucho hayamos respondido a tus expectativas, cada uno en lo suyo, Francisco! Lo pasamos muy bien y aprendimos mucho, sobre todo a querer y valorar tu pueblo y los lugares cervantinos y quevedianos...
Gracias a ti por todo y otro gran abrazo!!!


Estimado Francisco
Te escribo para darte las gracias por vuestra amable atención durante el Congreso. Ha sido un verdadero placer compartir esta experiencia con vosotros en un ambiente formidable.
Un abrazo
Rosa Puga Davila


Estimado Francisco,
Me alegro muchísimo de que estéis ya pensando en una nueva edición del
Congreso. El tema "Gobernanza sistémica y Gobierno de Sancho Panza" me
parece apasionante.
Seguiremos en contacto. Cuenta con mi entusiasta participación.
Estoy acabando de escribir un artículo para el periódico Diario de Navarra
en el que colaboro con artículos de opinión y que espero que salga en los
próximos días.
Lo comparto contigo.
Un fuerte abrazo y gracias de nuevo por todo. Ha sido una experiencia
tanto personal como profesional inolvidable.
Javier Blázquez


Muchas gracias por vuestras atenciones y amabilidad durante los días del Congreso. Ha sido una experiencia espléndida que realza al "Campo de Montiel". En los próximos días enviaré mi artículo para su publicación.
Un abrazo
Valentin Corces Pando


Estimado Francisco:
Me apena mucho darte la lata pero requiero comprobar los gastos del transporte en mi Universidad. Te agradeceré que me envíes los recibos correspondientes.
Gracias y saludos. (Aprovecho para felicitarte y agradecerte la excelente organización del congreso en el que pude disfrutar y conocer tantos sitios y autores y personajes que he estudiado toda mi vida. Para mí ha sido una experiencia inolvidable que atesoraré como una de las que marcó mi vida. Gracias de nuevo y espero que podamos encontrarnos en alguna otra ocasión).

Dr. José Ignacio Rivero Calderón
Coordinador del Centro de Investigación en Ética Aplicada y Valores AXIOS
Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras

Querido Paco,
Quería darte la enhorabuena por la gran organización del Congreso y el cómo lo has preparado todo me ha parecido fenomenal, pienso que has realizado una labor francamente excepcional.
Paco y Julián me hubiera gustado escucharos, pero ya tendremos ocasión, Julián espero que ya estés bien.
Un fuerte abrazo y buen viaje de vuelta
Inmaculada Puebla


De Ricardo Abellá
Buenos Dias a Todos
Después de felicitar personalmente a D. Francisco como artifice de la fantástica ubicación y elección de ideas, temas y ponentes.
Trasladaros a todos las siguientes reflexiones post-parto.
Por mi parte a pesar de que solo estuve presente en el congreso parte del miércoles, el jueves entero y parte de la mañana del viernes, comentaros que personalmente , ( espero que a vosotros también) me ha dejado impactado en muchísimos aspectos principalmente la fusion casi automática que se produjo de forma admirable entre los subsistemas de los valores de las personas asistentes, la organización in situ, las ponencias y sobre todo destacable el fabuloso y desconocido por mi parte del entorno elegido en toda su maravillosa extension.
Enhorabuena insisto principalmente a D. Francisco y a D. Rafael y por ende al resto de las personas que han comparecido, por conseguir un resultado mucho mas que sobresaliente,
Considero que de forma milagrosa todas las personas y todas las instituciones se han fusionado con una competencia sana y un respeto necesario dentro del contagio que produjo la simbiosis de los propios valores que reflejaba el propio congreso, sus congresistas, su trato fuera de las ponencias y la atención en sus discursos.
Ambos temas ( los valores del Quijote y la sistémica para resolver los conflictos. ) se entrelazaron de manera tremenda
y personalmente me fui del congreso dándole muchas vueltas de la tremenda trascendencia del presente congreso y todas las consecuencias y practicidades que se me pasaban por la cabeza.
Creo que la densidad e interés del mismo han producido en mi pensar, que existe sin ninguna duda materia para un segundo congreso incluso continuación del mismo, con un análisis mas detallado de las intervenciones mas interesantes. Tras comentarlo con colegas y amistades de todos los campos profesionales y didácticos, tengo a mucha gente interesada en la publicación de las ponencias.
Creo que además el propio Congreso o las SESGE debería de sacar un resumen de todas las Ponencias
Reflexiones que me gustaría compartir post congreso que me han dejado atónito:
1) Es impresionante como el Quijote puede ser un tratado perfecto con interpretaciones interminables, actuales y generador de directrices de valores y aplicaciones en todos los campos.
2) Como, en mi opinion, en el extranjero se valora la obra del Quijote, es admirable, me llena de orgullo de vivir en la tierra de cervantes y por ende en la mayoría de las ponencias se me pusieron los pelos de punta.
3) Como tras escuchar y ver como se analizan los valores del Quijote se pueden aplicar a la resolución o a la critica de los conflictos actuales en todos los campos : humanismo, politico, jurídico, técnico, ......
4) Como analizando y observando de forma sistémica cada uno de los elementos de un conflicto y ordenado su interrelación, se puede llegara generar una solución al conflicto en la actualidad, y de como cada vez mas los inconformistas huimos de las malas soluciones que se vienen dando utilizando de forma hermética con el positivismo lógico, el cual cada día se queda mas denostado y desacertado.
5) Como la gente cuando escucha las soluciones o los procesos para solucionar los conflictos desde un punto sistémico, y escucha las interpretaciones del Quijote en comparación con la problemática actual, queda admirada y reclama su puesta en mercado y publicidad propia, como se dijo en alguna ponencia: hacerlo llegar a las autoridades competentes para su total publicidad y demanda su aplicación.
6) El como no sabemos sin querer se han complementado y han generado una simbiosis entre los valores del Quijote y la sistémica para la resolución de los grandes conflictos y problemas de este siglo.
En definitiva dar mi enhorabuena al congreso, amen del entorno que se ha propuesto, el cual me ha parecido idílico, esas vistas de los campos de la mancha, ese encanto y particularidad del lugar de Infantes y esas noches estrelladas con una intensidad nunca vista en mi vida.
Gracias sobre todo a Francisco y a Rafael, y al resto dela organización por acertar en todo, de esta manera y por creer en el congreso y empujarlo al final casi agónicamente para su celebración si o si.
un abrazo a todos.
Mención especial al moderador Julian Plana que a pesar de su incidente permaneció como un cosaco en el congreso y gracias por su paciencia en la moderación.
P.D. Insisto que las ponencias al menos las Sistémicas deberíamos publicarlas o al menos un resumen.


Señores Organizadores y participantes
II CONGRESO INTERNACIONAL AMERICA EUROPA – EUROPA AMERICA SOBRE LOS VALORES DEL QUIJOTE
Villanueva de los Infantes, Campo de Montiel, Ciudad Real, La Mancha, España.

Respetados Señores,
Me dirijo a ustedes con el mayor respeto y gratitud por la oportunidad que me brindaron de participado en tan magno evento, cuyas atenciones personales y Comunicaciones Académicas, en mi humilde concepto, alcanzaron los ambiciosos objetivos del Congreso al expandir en profundidad Los Valores del Quijote en su luchan contra los gigantes que agredían a los débiles, dignificaba al trabajador y reafirmaba el amor a sus semejantes.
Permítanme reconocer el valor humano y científico que todos ustedes le imprimieron al Congreso en las múltiples actividades, agradecer el haberme permitido presentar el libro, Colombia Escenario Mundial Sobre Métodos Humanistas Para Construir la Paz y resalto con profunda alegría el Diploma concedido a tres jóvenes por su trabajos que cada uno realizó sobre los Valores del Quijote, lo cual no tengo duda, significa el relevo generacional en que la juventud tiene que enfrentar a los Gigantes tormentosos que oscurecen la dignificación de la vida humana a nivel planetario.
Sumándome a las grandes y esperanzadoras conclusiones del Congreso les agradezco estudiar las posibilidades que las instituciones académicas, públicas y privadas en las cuales ustedes ejercen alguna influencia, establezcan programas transversales sobre el desarrollo humano, que a mi parecer es la ciencia que en su aplicación al rescate de la población excluida aún es débil frente a los retos del mercantilismo y la guerra que azotan la humanidad.
Adjunto a la presente la Comunicación sobre el libro ya descrito a fin de solicitarles el favor que en lo posible la hagan conocer de algunas redes sociales de comunicación que pudieran divulgarla lo cual será un importante apoyo al proceso de Paz en mi país Colombia.
Respetuosamente,
LUIS FRANCISCO VERANO PÁEZ
Presidente de COLACOT
Director de ECOSOL